De la dualidad Cervantes – Don Quijote
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjae5oEdKD18Zcz80vYUXFB_G9odnUILOlwf1twUowUPzcOtil6jl08yFx-r8R-SvLn55J5AgbiaTBDI8uP7e0XYYWNm7_QUj0fle82QzEYU3ITJP3rA0SzzyIuRKc8tbm5TZCexdA9Dc0k/s320/cervantes.jpg)
Luis Navarro Arteaga Grandes decepciones padeció Miguel de Cervantes a lo largo de su vida. Incontables desventuras vivió, también, su más grande personaje, Alonso Quijano que por voluntad propia se convirtió en el caballero Don Quijote de la Mancha. Ambos, en sus existencias trágicas y cómicas, comparten situaciones que pudieron hacerlos desistir: la derrota, la cárcel, la discapacidad, sin embargo, tanto el escritor como su creación se empeñan en cumplir sus sueños y al final ambos son un referente de la sátira, de la libertad y de la obstinación. Quijano era un hidalgo venido a menos que pierde la cordura y decide hacerse caballero para ayudar a los demás a resolver sus problemas, por su parte, Cervantes, proveniente de una familia de clase media que ha perdido sus privilegios, se hizo soldado para pelear contra los turcos y pierde la movilidad en su mano izquierda. Cervantes es en realidad un quijote. Un hombre que lucha por sus sueños hasta el final de su v...